Número de plazas: 15
Nuestro espacio cotidiano está compuesto por las distintas pieles que nos envuelven, la vestimenta que cubre nuestros cuerpos, los objetos diseñados para todos nuestros usos, los espacios que nos contienen, las arquitecturas que contienen esos espacios y que se organizan como piezas en el espacio urbano de nuestras ciudades, de nuestros núcleos organizados en el paisaje y en el territorio. Arquitectura, Diseño y moda vertebran el hábitat humano de nuestra sociedad.
El estudio de cada uno de ellos, independiente, o de su interrelación y sinergia, es el objeto de este Programa de Doctorado cuyos profesores son especialistas en todos estos campos.
El Programa tiene un carácter interdisciplinar y, además, apuesta también por fortalecer las sinergias con otras universidades e instituciones además de las vinculadas a la UPM.
CENTRO
Escuela Politécnica de Enseñanza Superior. Universidad Politécnica de Madrid. (EPES-UPM).
Profesores de:
CONTACTO CON LA SECRETARÍA DEL PROGRAMA
Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid
Campus Sur, Ctra de Valencia Km 7, Bloque 1
28031, Madrid, España
Tel: (+34) 913 31 01 26 / L-V. 13:00 a 20:00
doctorado.csdmm@upm.es
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Manuel Blanco Lage
Coordinador. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid.
Guillermo García-Badell Delibes
Secretario Académico. Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid.
Silvia Nuere Menéndez-Pidal
Vocal. Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial, Universidad Politécnica de Madrid.
María Elia Gutiérrez Mozo
Vocal. Escuela Politécnica Superior, Universidad de Alicante.
Emilio Tuñón Álvarez
Vocal. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid.
El estudiante deberá presentar su informe anual/plan de investigación a través de la plataforma THESIS
– Informe del director
En el informe anual se incluirán las actividades formativas que realice el alumno dentro del programa de doctorado, en especial aquellas indicadas en la memoria de verificación:
– Asistencia a seminarios de investigación
– Asistencia y presentación de trabajos en congresos y/o reuniones científicas.
– Elaboración de trabajos para publicación en revistas de difusión científica.
– Jornadas de presentación de resultados anuales
– Labores de documentación, comisariado y diseño avanzado de exposiciones en los ámbitos de Arquitectura, Diseño, Moda y Sociedad
– Realización de estancias de investigación en otras Universidades o instituciones
La Universidad Politécnica de Madrid a través de la Escuela Internacional de Doctorado ofrece un programa de actividades formativas abierto a todos los estudiantes de la UPM:
https://blogs.upm.es/eidoctorado/actividades-formativas/
El ICE-UPM (Instituto de Ciencias de la Educación) es un Centro Propio de la Universidad cuyo objetivo principal es la formación del profesorado de la Universidad Politécnica de Madrid en materia educativa y la investigación en dicho ámbito, teniendo como prioridad las acciones encaminadas a mejorar la calidad en la docencia a través de la formación y el perfeccionamiento continuo del profesorado, la investigación educativa, el asesoramiento y la implantación de las nuevas tecnologías en la enseñanza. Todo ello a través de Actividades de Formación Continua que puede realizar el profesorado del Programa de Doctorado:
https://www.ice.upm.es/Actividades/?c=FC
Por otro lado el ICE-UPM también colabora en la formación de los estudiantes de posgrado con diferentes actividades como las siguientes que oferta:
https://www.ice.upm.es/Actividades/?c=POS
El GATE-UPM es el Gabinete de Tele-Educación que apoya a docentes y a estudiantes a integrar las tecnologías de la información y comunicación en las aulas. Por otro lado, el GATE también organiza cursos de formación para docentes y estudiantes de la UPM:
https://serviciosgate.upm.es/gate/formacion
Coordinadores:
Guillermo García-Badell
(CSDMM-UPM. Secretario Comisión Académica del Programa) y Ángel Cordero (ETSAM-UPM. Profesor del Programa).
Fechas:
De marzo a mayo
(1h30 semanales según programación)
Sedes:
Sesiones online organizadas a través de la aplicación zoom.
PROGRAMA POR BLOQUES:
PRESENTACIÓN Y NORMATIVA GENERAL:
Sesión 1: Bienvenida a nuevos doctorandos y presentación de resultados (Miembros de la Comisión Académica del Programa de Doctorado. 0,5 horas)
Sesión 2: Normativa general, y criterios de calidad específicos para cada área (Guillermo García-Badell, 1,0 horas)
RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN
Sesión 3: Introducción al Método Científico, datos, y recursos estadísticos básicos (Guillermo García-Badell, 1,5 horas)
Sesión 4: Recursos Digitales para la investigación (Biblioteca Campus Sur, 1,5 / 2,0 horas) (Responsables de Biblioteca UPM, CAMPUS SUR)
Sesión 5: “Refworks”, citas y bibliografías (Biblioteca Campus Sur, 1,5 horas) (Responsables de Biblioteca UPM, CAMPUS SUR)
CÓMO SE HACE UNA TESIS EN LAS DISTINTAS ÁREAS
Sesión 6: Una investigación en Arquitectura (Angel Cordero, 1,5 horas) Sesión 7: Una Investigación en Historia del Arte (Herbert González, 1,5 horas)
Sesión 8: Una investigación en Diseño / Ingeniería de Diseño Industrial (Silvia Nuere 1,5 horas)
Sesión 9: Una Investigación en Moda desde la experiencia de la Historia del Arte, la Arquitectura, el Diseño y las Ciencias Sociales (Coloquio con Herbert González, Silvia Nuere, Ángel Cordero, Laura Luceño, modera Guillermo García-Badell; 1,5 horas)
21 de junio de 2019
La metáfora de la piel en el proceso proyectual de la vestimenta
Andrea Laura Saltzman Ardissone
Manuel Blanco Lage y Guillermo García-Badell Delibes
PRESIDENTE: ALBERTO CAMPO BAEZA
SECRETARIO: ANGEL CORDERO AMPUERO
VOCALES: JOAQUIN ARNAU AMO, MARIA FRANCISCA BLASCO LOPEZ, MARIA FERNANDA SANTIAGO BOLAÑOS
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
21 de julio de 2021
Elizabeth Howell Buckley, Aline Romanones y el oficio de Madrid editor para Harper´s Bazaar y Vogue. Estrategias y modelos utilizados en el proceso de construcción de una identidad internacional para la moda española (1952-1975)
Daniele Gennaioli
Herbert González Zymla
PRESIDENTE: MANUEL BLANCO LAGE
SECRETARIO: ANGEL CORDERO AMPUERO
VOCALES: MARIA FRANCISCA BLASCO LOPEZ, CRISTINA FIGUEROA DOMEQ, TOMMASO MOZZATI
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
13 de enero de 2022
LA ARQUITECTURA VIVA. Análisis de los Espacios Escénicos Operísticos Contemporáneos del Teatro Real
Juan José González Ferrero
María Elia Gutiérrez Mozo y Manuel Blanco Lage
PRESIDENTE: JOSE LUIS GARCIA GRINDA
SECRETARIO: JAVIER FRANCISCO RAPOSO GRAU
VOCALES: ANGELA GARCIA CODOÑER, FERNANDO AGRASAR QUIROGA, JOSE PARRA MARTINEZ
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
25 de enero de 2022
Análisis de arquitectura de los espacios públicos en la Hispania romana: los foros
Marta López Gorria
Manuel Blanco Lage
PRESIDENTE: FERNANDO VELA COSSIO
SECRETARIO: JOSE MARIA SANCHEZ GARCÍA
VOCALES: CAROLINA B. GARCIA ESTEVEZ, RAMON PICO VALIMAÑA, ANA COVADONGA GILSANZ DIAZ
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
3 de marzo de 2022
SOCIOLOGIA DE LA MODA: la construcción de un punto de vista privilegiado
Pedro Mansilla Viedma
Manuel Blanco Lage
PRESIDENTE: EMILIO TUÑON ALVAREZ
SECRETARIO: ROSARIO OTEGUI PASCUAL
VOCALES: MARIA FERNANDA SANTIAGO BOLAÑOS, JAVIER POYATOS SEBASTIAN, JOAQUIN ARNAU AMO
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
25 de marzo de 2022
Smart Building and Campus Framework. A Determination of Smart Campus Parameters to Predict Potential Smartness of University Campuses
Nur Samancioglu
Silvia Nuere Menéndez-Pidal
PRESIDENTE: GUILLERMO GARCIA – BADELL
SECRETARIO: RAUL DIAZ – OBREGON CRUZADO
VOCALES: JOSE MANUEL LÓPEZ UJAQUE, RODRIGO MARTINEZ RODRIGUEZ, MURAT ÖZDAMAR
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
28 de abril de 2023
La figura del coolhunter: origen, concepto teórico y praxis profesional. Propuesta de método de investigación y de docencia de la caza de tendencias
María Arcas Ruiz
Laura Luceño Casals
PRESIDENTE: MANUEL BLANCO LAGE
SECRETARIO: GUILLERMO GARCIA – BADELL
VOCALES: MERCEDES DEL PILAR FERNANDEZ ALONSO , SERGIO LUQUE ORTIZ, EDUARDO VILLENA ALARCON
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
8 de mayo de 2023
La indumentaria infantil en la corte española de los Habsburgo (1556 – 1621)
José Antonio Fernández Fernández
Laura Luceño Casals
PRESIDENTE: HERBERT GONZALEZ ZYMLA
SECRETARIO: ROCIO MARTINEZ LOPEZ
VOCALES: AMALIA DESCALZO LORENZO, ANA ESTHER SANTAMARIA FERNANDEZ, SERGIO ROMAN ALISTE
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
8 de mayo de 2023
Textiles para arquitectura utilizando el proceso de diseño textil para moda
Rocío Sancho Lamana
Laura Luceño Casals
PRESIDENTE: MERCEDES RODRIGUEZ SANCHEZ
SECRETARIO: MARTA MUÑOZ
VOCALES: ELISA VALERO RAMOS, ANGEL LUIS FERNANDEZ MUÑOZ, ANA LORENTE VILLASIL
Sobresaliente
…………………………………………………..
2 de noviembre de 2023
El Palacio Real de Madrid: Filippo Juvarra y la Carta de encargo
Carlos Brage Tuñón
Manuel Blanco Lage
PRESIDENTE: FERNANDO VELA COSSIO
SECRETARIO: ANA MARÍA ESTEBAN MALUENDA
VOCALES: JAVIER CENICACELAYA MARIJUAN, JUAN CALATRAVA ESCOBAR, ELISA VALERO RAMOS
Sobresaliente cum laude
La Universidad Politécnica de Madrid cuenta con un Sistema Garantía Interno de la Calidad adecuado a las dimensiones y necesidades del Programa de Doctorado en Arquitectura, Diseño, Moda y Sociedad (PDADMS). El SGIC reposa en el caso de nuestro Programa de Doctorado en tres niveles.
1. A nivel de programa es la Comisión Académica del Programa de Doctorado CAPD es la encargada de gestionar y tomar todas las decisiones dentro del PDADMS, tal como podemos observar en las actas de la CAPD.
2. A nivel de Universidad tenemos la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid (EID-UPM) y de la Comisión de Doctorado.
3. A nivel de Centro, si bien el programa depende directamente de la Escuela Politécnica de Enseñanza Superior (EPES), pero intervienen profesores de otros tres Centros de la UPM como el Centro Superior de Diseño de Moda (CSDMM), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI), y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), dependiendo el SGIC de esta última.
Memoria Verificada del Programa de Doctorado
ver memoria
Renovación de la acreditación
Consultar aquí
Debido al carácter multidisciplinar del Programa de Doctorado tal como se apuntaba en la memoria de verificación de este, el Centro de la Universidad Politécnica de Madrid de pertenencia es la Escuela Politécnica de Estudios Superiores (EPES) situada en la Avda. Ramiro Maeztu nº7 de Madrid.
Por este motivo el programa contará con medios materiales diversos, tanto centrales de la Universidad, como de otros Centros específicos dentro de ella. En particular, el programa está vinculado de una manera mucho más directa al Centro Superior de Diseño de Moda (CSDMM), a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM), y a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial ETSIDI).
Los compromisos de la memoria se han mantenido, sobre todo los que conciernen al Centro Superior de Diseño de Moda, Centro en el que se mantiene la Secretaría del Programa, y cuyos medios materiales se pueden consultar aquí.
La Universidad Politécnica de Madrid cuenta con una biblioteca más antigua que la propia universidad, porque muchos de sus centros fueron fundados en ellos siglos XVIII y XIX, y esa riqueza se ve reflejada en sus fondos, que integran todo el material bibliográfico y documental de la Universidad, cualquier que sea su soporte, ubicación o procedencia. A tratarse de un servicio central, el Programa se beneficiará de todos los fondos de la Biblioteca de la Universidad que, además, cuenta con recursos específicos dedicados a las áreas de estudio mencionadas. Hay que destacar las secciones de la ETSAM, de la ETSIDI, y del Campus Sur donde se encuentran todos los fondos referentes a moda.
Las incidencias no podrán ser anónimas, para su tramitación necesitamos la identificación del remitente, garantizando desde Calidad la confidencialidad de la persona.
Nos puedes hacer llegar tu comentario a través del buzón de Secretaría o por vía electrónica mandando un correo a sugerencias.csdmm@upm.es
Una vez recibida la queja, sugerencia o felicitación, el responsable de Calidad procederá a enviarla al servicio o unidad afectada.
En el plazo de 15 días naturales te remitiremos información sobre las medidas adoptadas.
Este sistema es independiente de las actuaciones del Defensor Universitario y su objetivo es canalizar aquellas cuestiones relacionadas con la gestión de la calidad y la mejora del servicio público que presta el Centro.
Por otro lado, las quejas, sugerencias o incidencias interpuestas a través de este sistema en ningún caso podrán tener la consideración de reclamación previa a la vía judicial contra la Universidad Politécnica de Madrid, en los términos contenidos en la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ni supondrán en modo alguno el inicio de un procedimiento administrativo.
Número de plazas: 15
Nuestro espacio cotidiano está compuesto por las distintas pieles que nos envuelven, la vestimenta que cubre nuestros cuerpos, los objetos diseñados para todos nuestros usos, los espacios que nos contienen, las arquitecturas que contienen esos espacios y que se organizan como piezas en el espacio urbano de nuestras ciudades, de nuestros núcleos organizados en el paisaje y en el territorio. Arquitectura, Diseño y moda vertebran el hábitat humano de nuestra sociedad.
El estudio de cada uno de ellos, independiente, o de su interrelación y sinergia, es el objeto de este Programa de Doctorado cuyos profesores son especialistas en todos estos campos.
El Programa tiene un carácter interdisciplinar y, además, apuesta también por fortalecer las sinergias con otras universidades e instituciones además de las vinculadas a la UPM.
CENTRO
Escuela Politécnica de Enseñanza Superior. Universidad Politécnica de Madrid. (EPES-UPM).
Profesores de:
CONTACTO CON LA SECRETARÍA DEL PROGRAMA
Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid
Campus Sur, Ctra de Valencia Km 7, Bloque 1
28031, Madrid, España
Tel: (+34) 913 31 01 26 / L-V. 13:00 a 20:00
doctorado.csdmm@upm.es
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Manuel Blanco Lage
Coordinador. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid.
Guillermo García-Badell Delibes
Secretario Académico. Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid.
Silvia Nuere Menéndez-Pidal
Vocal. Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial, Universidad Politécnica de Madrid.
María Elia Gutiérrez Mozo
Vocal. Escuela Politécnica Superior, Universidad de Alicante.
Emilio Tuñón Álvarez
Vocal. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid.
El estudiante deberá presentar su informe anual/plan de investigación a través de la plataforma THESIS
– Informe del director
En el informe anual se incluirán las actividades formativas que realice el alumno dentro del programa de doctorado, en especial aquellas indicadas en la memoria de verificación:
La Universidad Politécnica de Madrid a través de la Escuela Internacional de Doctorado ofrece un programa de actividades formativas abierto a todos los estudiantes de la UPM:
https://blogs.upm.es/eidoctorado/actividades-formativas/
El ICE-UPM (Instituto de Ciencias de la Educación) es un Centro Propio de la Universidad cuyo objetivo principal es la formación del profesorado de la Universidad Politécnica de Madrid en materia educativa y la investigación en dicho ámbito, teniendo como prioridad las acciones encaminadas a mejorar la calidad en la docencia a través de la formación y el perfeccionamiento continuo del profesorado, la investigación educativa, el asesoramiento y la implantación de las nuevas tecnologías en la enseñanza. Todo ello a través de Actividades de Formación Continua que puede realizar el profesorado del Programa de Doctorado:
https://www.ice.upm.es/Actividades/?c=FC
Por otro lado el ICE-UPM también colabora en la formación de los estudiantes de posgrado con diferentes actividades como las siguientes que oferta:
https://www.ice.upm.es/Actividades/?c=POS
El GATE-UPM es el Gabinete de Tele-Educación que apoya a docentes y a estudiantes a integrar las tecnologías de la información y comunicación en las aulas. Por otro lado, el GATE también organiza cursos de formación para docentes y estudiantes de la UPM:
https://serviciosgate.upm.es/gate/formacion
Coordinadores:
Guillermo García-Badell
(CSDMM-UPM. Secretario Comisión Académica del Programa) y Ángel Cordero (ETSAM-UPM. Profesor del Programa).
Fechas:
De marzo a mayo
(1h30 semanales según programación)
Sedes:
Sesiones online organizadas a través de la aplicación zoom.
PROGRAMA POR BLOQUES:
PRESENTACIÓN Y NORMATIVA GENERAL:
Sesión 1: Bienvenida a nuevos doctorandos y presentación de resultados (Miembros de la Comisión Académica del Programa de Doctorado. 0,5 horas)
Sesión 2: Normativa general, y criterios de calidad específicos para cada área (Guillermo García-Badell, 1,0 horas)
RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN
Sesión 3: Introducción al Método Científico, datos, y recursos estadísticos básicos (Guillermo García-Badell, 1,5 horas)
Sesión 4: Recursos Digitales para la investigación (Biblioteca Campus Sur, 1,5 / 2,0 horas) (Responsables de Biblioteca UPM, CAMPUS SUR)
Sesión 5: “Refworks”, citas y bibliografías (Biblioteca Campus Sur, 1,5 horas) (Responsables de Biblioteca UPM, CAMPUS SUR)
CÓMO SE HACE UNA TESIS EN LAS DISTINTAS ÁREAS
Sesión 6: Una investigación en Arquitectura (Angel Cordero, 1,5 horas) Sesión 7: Una Investigación en Historia del Arte (Herbert González, 1,5 horas)
Sesión 8: Una investigación en Diseño / Ingeniería de Diseño Industrial (Silvia Nuere 1,5 horas)
Sesión 9: Una Investigación en Moda desde la experiencia de la Historia del Arte, la Arquitectura, el Diseño y las Ciencias Sociales (Coloquio con Herbert González, Silvia Nuere, Ángel Cordero, Laura Luceño, modera Guillermo García-Badell; 1,5 horas)
21 de junio de 2019
La metáfora de la piel en el proceso proyectual de la vestimenta
Andrea Laura Saltzman Ardissone
Manuel Blanco Lage y Guillermo García-Badell Delibes
PRESIDENTE: ALBERTO CAMPO BAEZA
SECRETARIO: ANGEL CORDERO AMPUERO
VOCALES: JOAQUIN ARNAU AMO, MARIA FRANCISCA BLASCO LOPEZ, MARIA FERNANDA SANTIAGO BOLAÑOS
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
21 de julio de 2021
Elizabeth Howell Buckley, Aline Romanones y el oficio de Madrid editor para Harper´s Bazaar y Vogue. Estrategias y modelos utilizados en el proceso de construcción de una identidad internacional para la moda española (1952-1975)
Daniele Gennaioli
Herbert González Zymla
PRESIDENTE: MANUEL BLANCO LAGE
SECRETARIO: ANGEL CORDERO AMPUERO
VOCALES: MARIA FRANCISCA BLASCO LOPEZ, CRISTINA FIGUEROA DOMEQ, TOMMASO MOZZATI
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
13 de enero de 2022
LA ARQUITECTURA VIVA. Análisis de los Espacios Escénicos Operísticos Contemporáneos del Teatro Real
Juan José González Ferrero
María Elia Gutiérrez Mozo y Manuel Blanco Lage
PRESIDENTE: JOSE LUIS GARCIA GRINDA
SECRETARIO: JAVIER FRANCISCO RAPOSO GRAU
VOCALES: ANGELA GARCIA CODOÑER, FERNANDO AGRASAR QUIROGA, JOSE PARRA MARTINEZ
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
25 de enero de 2022
Análisis de arquitectura de los espacios públicos en la Hispania romana: los foros
Marta López Gorria
Manuel Blanco Lage
PRESIDENTE: FERNANDO VELA COSSIO
SECRETARIO: JOSE MARIA SANCHEZ GARCÍA
VOCALES: CAROLINA B. GARCIA ESTEVEZ, RAMON PICO VALIMAÑA, ANA COVADONGA GILSANZ DIAZ
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
3 de marzo de 2022
SOCIOLOGIA DE LA MODA: la construcción de un punto de vista privilegiado
Pedro Mansilla Viedma
Manuel Blanco Lage
PRESIDENTE: EMILIO TUÑON ALVAREZ
SECRETARIO: ROSARIO OTEGUI PASCUAL
VOCALES: MARIA FERNANDA SANTIAGO BOLAÑOS, JAVIER POYATOS SEBASTIAN, JOAQUIN ARNAU AMO
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
25 de marzo de 2022
Smart Building and Campus Framework. A Determination of Smart Campus Parameters to Predict Potential Smartness of University Campuses
Nur Samancioglu
Silvia Nuere Menéndez-Pidal
PRESIDENTE: GUILLERMO GARCIA – BADELL
SECRETARIO: RAUL DIAZ – OBREGON CRUZADO
VOCALES: JOSE MANUEL LÓPEZ UJAQUE, RODRIGO MARTINEZ RODRIGUEZ, MURAT ÖZDAMAR
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
28 de abril de 2023
La figura del coolhunter: origen, concepto teórico y praxis profesional. Propuesta de método de investigación y de docencia de la caza de tendencias
María Arcas Ruiz
Laura Luceño Casals
PRESIDENTE: MANUEL BLANCO LAGE
SECRETARIO: GUILLERMO GARCIA – BADELL
VOCALES: MERCEDES DEL PILAR FERNANDEZ ALONSO , SERGIO LUQUE ORTIZ, EDUARDO VILLENA ALARCON
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
8 de mayo de 2023
La indumentaria infantil en la corte española de los Habsburgo (1556 – 1621)
José Antonio Fernández Fernández
Laura Luceño Casals
PRESIDENTE: HERBERT GONZALEZ ZYMLA
SECRETARIO: ROCIO MARTINEZ LOPEZ
VOCALES: AMALIA DESCALZO LORENZO, ANA ESTHER SANTAMARIA FERNANDEZ, SERGIO ROMAN ALISTE
Sobresaliente cum laude
…………………………………………………..
8 de mayo de 2023
Textiles para arquitectura utilizando el proceso de diseño textil para moda
Rocío Sancho Lamana
Laura Luceño Casals
PRESIDENTE: MERCEDES RODRIGUEZ SANCHEZ
SECRETARIO: MARTA MUÑOZ
VOCALES: ELISA VALERO RAMOS, ANGEL LUIS FERNANDEZ MUÑOZ, ANA LORENTE VILLASIL
Sobresaliente
…………………………………………………..
2 de noviembre de 2023
El Palacio Real de Madrid: Filippo Juvarra y la Carta de encargo
Carlos Brage Tuñón
Manuel Blanco Lage
PRESIDENTE: FERNANDO VELA COSSIO
SECRETARIO: ANA MARÍA ESTEBAN MALUENDA
VOCALES: JAVIER CENICACELAYA MARIJUAN, JUAN CALATRAVA ESCOBAR, ELISA VALERO RAMOS
Sobresaliente cum laude
……..
12 de abril de 2024
Rediseño de la empuñadura del martillo neumático rotopercutor para la reducción de vibraciones
Beatriz Ivorra Zaragoza
Sara Gómez Martín y Silvia Nuere Menéndez-Pidal
PRESIDENTE: MANUEL ISLÁN MARCOS
SECRETARIA: LAURA DE MIGUEL ÁLVAREZ
VOCALES: JOAQUÍN PÉREZ FUSTER, CRISTINA DÍAZ GARCÍA, ALEJANDO ARRIBAS AGÜERO
Sobresaliente cum laude
……..
21 de marzo de 2025
Indumentaria en Calatayud en la Antigüedad y la Edad Media. Producción y comercio textil a través de la cultura material y las fuentes escritas
Diego Prieto López
Manuel Blanco Lage
PRESIDENTE: FERNANDO VELA COSSIO
SECRETARIA: MERCEDES RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
VOCALES: ÁLVARO CORRALES ÁLVAREZ, LAURA RODRÍGUEZ PEINADO, MARÍA FRANCISCA BLASCO LÓPEZ
Sobresaliente cum laude
La Universidad Politécnica de Madrid cuenta con un Sistema Garantía Interno de la Calidad adecuado a las dimensiones y necesidades del Programa de Doctorado en Arquitectura, Diseño, Moda y Sociedad (PDADMS). El SGIC reposa en el caso de nuestro Programa de Doctorado en tres niveles.
1. A nivel de programa es la Comisión Académica del Programa de Doctorado CAPD es la encargada de gestionar y tomar todas las decisiones dentro del PDADMS, tal como podemos observar en las actas de la CAPD.
2. A nivel de Universidad tenemos la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid (EID-UPM) y de la Comisión de Doctorado.
3. A nivel de Centro, si bien el programa depende directamente de la Escuela Politécnica de Enseñanza Superior (EPES), pero intervienen profesores de otros tres Centros de la UPM como el Centro Superior de Diseño de Moda (CSDMM), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI), y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), dependiendo el SGIC de esta última.
Debido al carácter multidisciplinar del Programa de Doctorado tal como se apuntaba en la memoria de verificación de este, el Centro de la Universidad Politécnica de Madrid de pertenencia es la Escuela Politécnica de Estudios Superiores (EPES) situada en la Avda. Ramiro Maeztu nº7 de Madrid. Por este motivo el programa contará con medios materiales diversos, tanto centrales de la Universidad, como de otros Centros específicos dentro de ella. En particular, el programa está vinculado de una manera mucho más directa al Centro Superior de Diseño de Moda (CSDMM), a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM), y a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial ETSIDI).
Los compromisos de la memoria se han mantenido, sobre todo los que conciernen al Centro Superior de Diseño de Moda, Centro en el que se mantiene la Secretaría del Programa, y cuyos medios materiales se pueden consultar aquí.
La Universidad Politécnica de Madrid cuenta con una biblioteca más antigua que la propia universidad, porque muchos de sus centros fueron fundados en ellos siglos XVIII y XIX, y esa riqueza se ve reflejada en sus fondos, que integran todo el material bibliográfico y documental de la Universidad, cualquier que sea su soporte, ubicación o procedencia. A tratarse de un servicio central, el Programa se beneficiará de todos los fondos de la Biblioteca de la Universidad que, además, cuenta con recursos específicos dedicados a las áreas de estudio mencionadas. Hay que destacar las secciones de la ETSAM, de la ETSIDI, y del Campus Sur donde se encuentran todos los fondos referentes a moda.
Las incidencias no podrán ser anónimas, para su tramitación necesitamos la identificación del remitente, garantizando desde Calidad la confidencialidad de la persona.
Nos puedes hacer llegar tu comentario a través del buzón de Secretaría o por vía electrónica mandando un correo a sugerencias.csdmm@upm.es
Una vez recibida la queja, sugerencia o felicitación, el responsable de Calidad procederá a enviarla al servicio o unidad afectada.
En el plazo de 15 días naturales te remitiremos información sobre las medidas adoptadas.
Este sistema es independiente de las actuaciones del Defensor Universitario y su objetivo es canalizar aquellas cuestiones relacionadas con la gestión de la calidad y la mejora del servicio público que presta el Centro.
Por otro lado, las quejas, sugerencias o incidencias interpuestas a través de este sistema en ningún caso podrán tener la consideración de reclamación previa a la vía judicial contra la Universidad Politécnica de Madrid, en los términos contenidos en la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ni supondrán en modo alguno el inicio de un procedimiento administrativo.